Investigadores argentinos que desde hace casi tres décadas analizan el impacto del cambio climático en los ecosistemas de la Antártida, detectaron variaciones significativas en la distribución de las algas marinas como consecuencia del derretimiento de los glaciares.
Dolores Deregibus es doctora en Ciencias Biológicas, integrante del departamento de Biología Costera del Instituto Antártico Argentino (IAA) e investigadora del Conicet, donde forma parte del grupo de Macroalgas dirigido por María Liliana Quartino.
Deregibus afirmó, en diálogo con Télam, que "nuestro trabajo se enfoca en las algas marinas que viven en el fondo del mar, nos interesa su estudio dado que son productores primarios, base de la cadena alimenticia y porque muchos organismos marinos viven asociados a ellas y las utilizan como refugio".
![]() |
debido al aumento de las temperaturas hay un retroceso del glaciar que impacta en el ecosistema costero produciendo variaciones significativas en la distribución de especies y su fisiología |
![]() |
![]() |
podemos señalar que los cambios que se registran son muy significativos |
![]() |