El Bitcoin, la criptomoneda más utilizada en el mundo,
acumuló un 50% de crecimiento en su valor en lo que transcurrió de 2023,
rebotando tras el derrumbe por una serie de quiebras de plataformas y
desconfianza en torno de estos activos, al igual que el ajuste monetario de la
Reserva Federal (FED) iniciado el año pasado.
Tras alcanzar un récord histórico de casi US$ 69.000 a fines
de 2021, el Bitcoin pasó a valer en torno de los US$ 16.000 el año pasado,
cifra que se mantuvo hasta principios de este año. Sin embargo, la criptomoneda
dio una vuelta de tuerca y subió mas del 50% en lo que va del año, cotizando
cerca de los US$ 25.000.
El rebote presenta una característica particular: por
primera vez desde la pandemia dejó de haber una correlación entre las
tendencias de las acciones bursátiles y la de las criptomonedas.
Una correlación en los últimos 40 días entre el Bitcoin y el
índice S&P 500 se situó en 0,3 puntos, tras un récord de 0,8 en mayo
pasado, según la agencia Bloomberg: un resultado de 1 implica que ambos activos
fluctúan en conjunto, mientras que una cifra menor indica lo opuesto.
Del mismo modo, el Bitcoin también está corriendo en sentido
opuesto al dólar y los activos del Tesoro, tras mostrar comportamientos
similares.