Según la cadena Bloomberg, están destinados a "servir como protección para los mayores consumidores de agua de California contra la subida de los precios y como indicador de escasez para los inversores de todo el mundo".
"2.000 millones de personas viven ahora en naciones plagadas de problemas con el agua, y casi dos tercios del mundo podrían enfrentar escasez de agua en solo cuatro años", declaró el jefe global de índice de acciones y productos de inversión alternativos de CME Group, Tim McCourt. "La idea de gestionar los riesgos asociados al agua sin duda está cobrando mayor importancia", subrayó.
Según las Naciones Unidas, China y Estados Unidos son los principales consumidores globales de agua.
La explotación excesiva de este recursos por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso y podría derivar en migraciones masivas desde regiones donde procurarlo se vuelva cada vez más difícil.
Fuente: Noticias Ambientales