El 10 de abril Microsoft anunció un evento Age of Empires: Fan Preview donde se conocieron mas detalles de la secuela más esperada. Se trata de un pequeño anticipo de su hoja de ruta prevista por todo el 2021.
Además, habrá una beta cerrada que podrán participar y podrán inscribirse en el sitio oficial. El lanzamiento de Age of Empires IV apunta a algún momento de final de año en Windows 10, tanto a través de la Microsoft Store como en Steam.
![]() |
"No puedes hacer una nueva entrega de Age of Empires sin la colaboración de los jugadores", explica uno de los integrantes |
![]() |
Durante toda la presentación se repite una misma idea: trabajar junto a la comunidad. Durante estos meses de absoluto silencio, el equipo ha celebrado "multitud" de sesiones de juego con usuarios de la saga.
16 años nos separan desde el lanzamiento de Age of Empires III. En esta década y media el género ha evolucionado en varios elementos, como facilitar el acceso a jugadores nóveles.
Age of Empires IV contará con 4 campañas que se centrarán en puntos concretos de la Edad Media. Sí, la cuarta entrega se basará en este periodo histórico a través de sus principales etapas, que impactarán de lleno en el devenir de las partidas.
![]() |
Antes de cada nivel se nos dará contexto de la situación a través de escenas de vídeo |
![]() |
La imagen comenzará a tomar luz, vida. Los colores dejan sus tonalidades apagadas para brillar en todos los sentidos. La elección de la Edad Media tiene su lógica.
Como sus desarrolladores dicen, es el periodo en el que "hay una línea que separa los imperios de las naciones". Civilizaciones, en definitiva, que van haciéndose paso a través de la evolución tecnológica sin perder el aroma de los grandes imperios de antaño.
De lanzamiento contará con 8 civilizaciones. Se nos muestra China, Inglaterra, Mongolia y el Sultanato de Delhi.
Fuente As