Fue un vecino de Malvinas Argentinas quien tuvo la iniciativa. A raíz de su propia historia de superación, Ramón Jorge Vega logró instalar un proyecto de construcción sustentable que protege el medio ambiente y convierte a su ciudad en una de las pioneras en la fabricación de ladrillos ecológicos en Argentina.
Ramón tiene 45 años y vive desde que nació en el barrio Estudiantes, de Grand Bourg. Atravesó múltiples crisis, enfrentó situaciones límite y tuvo distintos oficios. Fue albañil, cartonero, estuvo preso y hoy es el principal responsable de que las autoridades de la Comuna se interesaran en los ladrillos armados con desechos reciclables como cartón.
Para su orgullo, el Municipio consolidó un programa para hacer masiva la producción y lograr un primer objetivo: completar la construcción del hospital de Diagnóstico Precoz, que desde 2007 sufrió varios parates.
![]() |
"Este tipo de ladrillos tiene muchas ventajas respecto a la versatilidad, ahorro y conveniencias de medio ambiente. A corto plazo, es muy ventajoso. Pueden ser empleados también para la construcción de maceteros, mobiliario urbano, bancos o adoquines para pisos, veredas y pavimentos". |
![]() |