Las personas menstruantes diagnosticadas con endometriosis viven
en un estado de "desesperación" por los dolores producto del
establecimiento de tejido endometrial fuera del útero, en el marco del día mundial de esta enfermedad que se
conmemora el día de hoy.
Una campaña en redes propone no naturalizar el
sufrimiento, bajo el lema "Que te duela no es normal" en su cuenta de instagram es @casa_sora.
La creadora de la campaña manifestó que "el dolor menstrual es un síntoma totalmente subestimado, que digan que ya va a pasar es parte de la violencia machista y que si ese dolor hace que te quedes en tu casa, sientas contracciones, te incapacite y tengas que tomar altas dosis de medicación, no es un dolor 'esperable'".
La
endometriosis afecta a unas 190 millones de mujeres y niñas en edad
reproductiva en todo el mundo y de acuerdo a datos difundidos por la Sociedad
Americana de Medicina Reproductiva (ASRM, por su sigla en inglés), de un 30 a
un 50 % de las personas con endometriosis pueden experimentar infertilidad.
Los tratamientos disponibles son los hormonales, que frenan
la progresión de la enfermedad, o quirúrgicos para retirar sedimentos de
endometrio disipados.
Esta fecha es con el objetivo de visibilizar la
realidad de las personas menstruantes que atraviesan esta enfermedad.