El 22 de mayo celebramos el Día Internacional de la
Diversidad Biológica, que este 2023 tiene por lema Del acuerdo a la acción:
reconstruir la biodiversidad. La biodiversidad, también conocida como
diversidad biológica, engloba la extensa gama de organismos que habitan en
nuestro planeta y sus complejas estructuras naturales que se han desarrollado a
lo largo de miles de millones de años.
Es el concepto que abarca todas las especies que conforman
el sustento vital de la Tierra: una combinación de vegetales, animales,
insectos y peces que forman los ecosistemas encargados de proveernos de
alimentos, agua pura, aire y energía.
En este día se reivindica la importancia que tiene la
biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla
para las futuras generaciones.
La biodiversidad amenazada por la acción del hombre
Según el Informe de evaluación sobre la diversidad biológica
y los servicios de los ecosistemas publicado en 2019 por la Plataforma
Intergubernamental Científico-normativa (IPBES) sobre diversidad biológica y
servicios de los ecosistemas de la UNESCO, se identificaron diversos factores
globales que impulsan la pérdida de la diversidad biológica. Estos incluyen el
cambio climático, la introducción de especies invasoras, la sobreexplotación de
los recursos naturales, la contaminación y la expansión urbana. El informe
mundial destacó la responsabilidad de las actividades humanas en la pérdida de
la diversidad biológica, especialmente en los ecosistemas terrestres, donde se
estima que el 75% de la pérdida es atribuible a las acciones humanas. Sin
embargo, también se subrayó la existencia de soluciones y la importancia de
tomar medidas, destacando que aún no es demasiado tarde para actuar.
Freno contra el cambio climático
La diversidad biológica también puede ayudarnos a combatir
el cambio climático. Los bosques, amenazados por la deforestación, así como
otros ecosistemas, son de vital importancia para sustentar la vida en la
Tierra. Los ecosistemas saludables y diversos absorben y almacenan grandes
cantidades de carbono, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero. Además, los ecosistemas biodiversos son más resistentes a los
impactos del cambio climático y pueden proporcionar soluciones naturales para
la adaptación.
El Día Internacional de la Diversidad Biológica ofrece una
oportunidad para destacar los beneficios que la biodiversidad brinda a la
humanidad, como la provisión de alimentos, medicinas, agua y aire limpios, así
como servicios ecosistémicos fundamentales.