La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos ultravioletas que se desprende del sol y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos.
En 1985 la comunidad internacional hizo un esfuerzo por
terminar con estos productos químicos que ponían en peligro la vida en la
Tierra. Y este esfuerzo se materializó
en el Convenio de Viena sobre la protección de la capa de ozono.
-Ahorrando agua
-Separando la basura
-Administrando y reciclando el papel
-Utilizando el trasporte público, o caminar para hacer
trayectos cortos, disminuyendo la cantidad de vehículos que desprenden gases
nocivos para el medio ambiente
-Utilizando lámparitas de bajo consumo
-No dejando electrodomésticos enchufados
-Moderando el uso de la calefacción y el aire acondicionado
-Disminuyendo la utilización del plástico
-No arrojando basura al mar, río, playas o lugares públicos
Se espera que el ozono se recupere por completo en el
hemisferio norte para el año 2030. Mientras en el hemisferio sur la
recuperación completa llegará en 2050. Y diez años después en las regiones
polares.