El 23 de Septiembre se festeja el día internacional del lenguaje de señas porque en 1951 y en la misma fecha se fundaba la Federación Mundial de Sordos. El lenguaje de señas es un punto central en la ampliación de derechos que lleva adelante la organización y por este motivo su aprendizaje es parte fundamental para la ampliación de derechos.
La fecha de conmemoración se celebra desde el 2017 donde mediante la resolución A/RES/72/161 presentada fue aprobada por consenso en el comité de las Naciones Unidas.
El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos. En 2020 la Federación Mundial de Sordos dará a conocer el Reto de los Líderes Mundiales.
Este desafío tiene como objetivo promover el uso del lenguaje de señas por parte de líderes locales, nacionales y mundiales en colaboración con asociaciones nacionales de personas sordas en cada país, así como con otras organizaciones dirigidas por personas sordas.
Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.
El primer día internacional de las lenguas de señas se celebró el 23 de septiembre de 2018 como parte de la Semana Internacional de los Sordos, que se llevó a cabo del 24 al 30 de septiembre. Desde esa fecha en adelante todos los años se celebra con diferentes consignas con el fin de crear conciencia sobre las cuestiones que las personas sordas enfrentan en su vida cotidiana.
Este año el tema para conmemorar la semana Internacional de los sordos será: "Reafirmando los derechos humanos de las personas sordas".
En la argentina hay muchas organizaciones que se dedican a enseñar el lenguaje de señas dando cursos de manera gratuita a la comunidad para que pueda crecer la cantidad de gente que pueda comunicarse de esta manera.
Fuente Filo News