25-11-2020 17:19 hs.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Desde 1999 y según una disposición de la ONU, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

CATEGORIAS

  • Nacionales
  • Internacionales
¿Por qué el 25 de noviembre?

La conmemoración de esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres tiene su origen en el asesinato de Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, militantes activas contra el régimen dictatorial de Trujillo, que el 25 de noviembre de 1961 fueron encontradas asesinadas por un escuadrón enviado por el dictador, que las había matado a golpes e intentado simular un accidente automovilístico.

Las hermanas Mirabal eran conocidas como ?las mariposas? y su asesinato no solo fue uno de los detonantes de la caída de la dictadura, sino que además las convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en todo el mundo.

En 1999 la ONU propuso el 25 de noviembre para la recordación y reivindicación de estas violencias a nivel internacional, pero a 21 años de la instauración de esta fecha y a pesar deexistir un gran avance en el reconocimiento y la visibilización de las violencias contra las mujeres y niñas y un incremento en materia de legislación para erradicarlas, todavía sigue siendo necesaria la existencia de esta fecha y el activismo para su erradicación a través de la demanda a los Estados de políticas públicas destinadas a este fin.

La ONU estima que alrededor del 35% de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física o sexual en algún momento de sus vidas, y que 137 mujeres son asesinadas cada día por miembros de su propia familia. Las mujeres y las niñas representan el 72% de las víctimas globales de trata de seres humanos, y las mujeres adolescentes entre quince y diecinueve años tienen más riesgo de experimentar relaciones sexuales forzadas. Durante el confinamiento por la pandemia han aumentado notablemente las llamadas a las líneas telefónicas de ayuda a las mujeres por violencia doméstica. Asimismo, menos del 40% de las mujeres que sufren violencia buscan ayuda en instituciones como la policía o los servicios de salud, lo que indica que aún queda un largo camino por recorrer en la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.