29-10-2020 11:35 hs.

Descubren fósiles de dinosaurios en La Rioja

Tienen más de 70 millones de años de antigüedad.

CATEGORIAS

  • Curiosidades

Argentina nuevamente se posiciona como uno de los reservorios más importantes de fósiles de dinosaurios a nivel mundial. Ahora un nuevo hallazgo se suma al sinfín de restos encontrados, ya que en la Quebrada de Santo Domingo, ubicada en el departamento riojano de Vichincha, se encontraron nuevos dinosaurios y un área de nidificación de unos 70 millones de años de antigüedad.

Los fósiles fueron hallados a unos 3000 metros sobre el nivel del mar y el gobierno de La Rioja espera que estos descubrimientos fomenten el turismo en la provincia y más estudios paleontológicos por parte de los especialistas.


Los esqueletos encontrados pertenecen al Titanosaurio, un dinosaurio herbívoro de cuello largo que perteneció al período cretácico.
El anunció de estos hallazgos lo realizó el gobernador de esa provincia Ricardo Quintela acompañado de científicos del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILaR) y otros funcionarios provinciales, que fundamentaron la importancia de este trabajo multidisciplinario.

"Vemos la necesidad de armar un programa o proyecto y cuantificarlo para luego gestionar ante la Nación la posibilidad de un acompañamiento y apoyo importante", indicó Quintela, quien explicó que estos estudios comenzaron en 2015.
Este descubrimiento dio el puntapié a los científicos para comenzar a finalizar los estudios del período cretácico

Además, el gobernador de la provincia de La Rioja remarcó el impacto positivo que habrá, "comprometo mi apoyo para avanzar con las tareas. Nuestro gobierno apuesta al turismo cultural y en ese sentido, lo científico y los científicos son una pieza fundamental, son muy importantes para la provincia".

Fuente: Todo Noticias