El estudio abarcó 18.600 glaciares por un total de 66.000 km2, repartidos en 50 sitios declarados Patrimonio Mundial, es decir, 10% de la superficie glaciar total de la tierra, que a su vez representa en qué estado están los glaciares del mundo, indicó la Unesco en un comunicado.
Además, agregó que pierden 58.000 millones de toneladas de hielo cada año, la misma cantidad de agua que utilizan anualmente Francia y España, lo que contribuye a la subida del nivel del mar en todo el mundo, aseguró la organización.
Según el informe del Grupo Intergubernamentales de Expertos
sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado en la primavera boreal, el
derretimiento del hielo y la nieve es una de las diez principales amenazas
causadas por el calentamiento global.
![]() |
"Los dos tercios que no van a desaparecer forzosamente podrían salvarse si limitamos el calentamiento global a 1,5 grados", añadió el organismo de educación, ciencia y cultura de la ONU. |
![]() |
Lo más probable es que todos los glaciares de África declarados patrimonio mundial hayan desaparecido en 2050, incluidos los del Parque Nacional de Kilimanjaro, en Tanzania.
La conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el clima, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, será "crucial para ayudar a encontrar soluciones", destacó la directora de la Unesco, Audrey Azoulay.
Con esto, aparte de pedir una reducción "drástica" de las emisiones de gases de efecto invernadero, se reclama la creación de un fondo internacional para la vigilancia de los glaciares.