Un equipo de científicos de materiales, se han abocado a la tarea de diseñar un cuero ecológico a partir de biomasa derivada de hongos.
El cuero de animales ha sido utilizado por los seres humanos durante miles de años, pero ahora, por la magnitud de su uso y la forma de obtenerlo, se convirtió en un problema grave.
La ganadería industrial genera un impacto en el ambiente, y el tratamiento para procesar el cuero con químicos peligrosos también impacta negativamente. A esto se suma las crecientes preocupaciones éticas relativas a las formas en que se cría el ganado.
![]() |
Estos cueros sintéticos se realizan a partir de polímeros de plástico como el cloruro de polivinilo (PVC) o el poliuretano (PU) |
![]() |
Se trata de productos más sostenibles, veganos, pero también presentan algunos problemas a nivel de impacto ambiental.
Si bien estos materiales prescinden de muchos problemas que se encuentran en la producción de cuero tradicional, dependen de químicos tóxicos para su producción, no son biodegradables como la mayoría de los productos plásticos.
![]() |
Es sostenible, barato, ético, biodegradable y respetuoso con el medio ambiente, dice Bismarck |
![]() |