La autorización en la Argentina por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) de la droga inyectable semaglutida -conocida bajo su nombre comercial Wegovy- para adelgazar y que revolucionaría el tratamiento de la obesidad, generó todo tipo de comentarios e interrogantes, uno de ellos es cuándo estaría disponible en el país.
Si bien aún no se dio a conocer oficialmente una fecha exacta, habría que esperar hasta dentro de más de un año para que la droga esté disponible en la Argentina, según trascendidos en torno al laboratorio que la produce, Novo Nordisk, ya que, ese sería el tiempo durante el cual se llevaría a cabo la producción de la medicación.
En la Argentina, Ozempic ya estaba autorizada para pacientes con diabetes tipo 2 y la ANMAT anunció la autorización por disposición N° 5591/2023 de Wegovy? para el tratamiento de la obesidad en un grupo específico de pacientes: adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial superior a 30 (obesidad), o entre 27 y 30 (sobrepeso) en presencia de, al menos, una comorbilidad.
La obesidad es una enfermedad que afecta a muchas personas en el mundo es considerada un problema de salud pública y, en los últimos tiempos, hubo grandes avances para su abordaje terapéutico integral y las nuevas drogas que fueron autorizándose en el mundo fueron cambiando el panorama de los tratamientos por su eficacia para lograr el descenso de peso.
En ese escenario, la semaglutida, que fue popularizada por muchas figuras de Hollywood, se convirtió en el fármaco de moda para bajar de peso en todo el mundo. Esta droga fue diseñada originalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, comercializada bajo el nombre Ozempic, mientras que luego también fue aprobada para el tratamiento de la obesidad, comercializada bajo el nombre Wegovy en Estados Unidos, Europa y varios países de Asia.