La Tierra se está calentado y esto es más que evidente. El mundo vive un cambio climático, término empleado con frecuencia para comentar los estragos en el medio ambiente, provocados por el accionar humano.
Se llama cambio climático a cualquier modificación
significativa en las medidas del clima que duren por un periodo de tiempo
extendido, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
(EPA). Este incluye modificaciones significativas en temperatura,
precipitación, patrones de viento, entre otros efectos, que ocurren durante
varias décadas o más.
Efectos del cambio climático:
En muchos lugares las lluvias aumentaron y ocasionaron inundaciones, mientras que en otras regiones, por el contrario, se producen
graves sequías. Las olas de calor son más frecuentes, causando más víctimas
mortales y se disparan los incendios forestales, en cantidad y magnitud.
Los océanos se están calentando y acidificando, mientras que los glaciares y los polos derriten sin remedio. En consecuencia, los niveles del mar están subiendo. Y se teme que las ciudades costeras y muchas de las islas del mundo sean las más afectadas en los próximos años. Algunas, las de más baja altitud, podrían desaparecer.
Las causas del cambio climático:
Hay causas naturales como los terremotos, los volcanes, la radiación solar o los movimientos tectónicos. De hecho, los científicos afirman que los cambios climáticos que el planeta experimentó antes de la Revolución Industrial que comenzó en el siglo XVIII se pueden explicar por causas naturales.
En cambio, la aceleración del actual cambio climático está causado por las actividades humanas.
En el siglo pasado, las actividades
industriales han significado una descarga de grandes cantidades de dióxido de
carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. La mayoría de
los cuales provienen de la industria energética. No obstante, la deforestación
y otros procesos industriales e incluso, algunas prácticas agrícolas también
los emiten.
Es el alza reciente y continua en la temperatura media global cerca de la superficie terrestre. Está causado mayormente por un aumento significativo en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Y provoca un cambio significativo en las condiciones climáticas. El calentamiento global en sí es tan solo un aspecto del cambio climático.