Según el estudio más grande hasta la fecha, caminar al menos 3.967 pasos al día reduce el riesgo de muerte por cualquier causa, mientras que hacer 2.400 pasos diarios disminuye el riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares, que afectan al corazón y los vasos sanguíneos.
Un estudio reciente, publicado en la revista "European Journal of Preventive Cardiology", se fundamenta en un análisis de 226.889 personas involucrados en 17 estudios diversos a nivel global. Este estudio demuestra que existe una relación directa entre la cantidad de pasos caminados y los beneficios para la salud, subrayando que mayores niveles de actividad física tienen un impacto positivo en el bienestar.
Cada incremento de 500 a 1.000 pasos adicionales está directamente relacionado con una disminución significativa en el riesgo de fallecer por cualquier causa o enfermedad cardiovascular. Aumentar la cantidad de pasos en 1.000 al día se correlaciona con una reducción del 15% en el riesgo general de mortalidad, mientras que un aumento de 500 pasos diarios se asocia con una disminución del 7% en el riesgo de muerte debido a enfermedades cardiovasculares.
"Nuestro estudio confirma que cuanto más camines, mejor", indica Maciej Banach, profesor de cardiología de la Universidad Médica de Lodz (Polonia) y profesor adjunto del Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos).
Y añade: "Descubrimos que esto se aplica tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad y de si vives en una región templada, subtropical o subpolar del mundo, o en una región con una mezcla de climas. Además, nuestro análisis indica que se necesitan tan solo unos 4.000 pasos al día para reducir significativamente las muertes por cualquier causa e incluso menos para reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares".