Es en
cumplimiento de la Ley 27.669 que busca desarrollar las potencialidades del
sector y garantizar el acceso a la salud de quienes requieren esas sustancias
para mejorar su calidad de vida.
l Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constituyó la Mesa
Estratégica de Cannabis y Cáñamo Industrial, para coordinar las tareas de los
diferentes organismos involucrados "atento a las potencialidades que giran
en torno a su desarrollo como una nueva cadena de valor".
La medida se
dispuso a través de la resolución 454/2022, publicada en el Boletín Oficial, en
la que también se designó responsable del nuevo organismo a Diego Peña, quien
tendrá a su cargo "la articulación con todas las áreas del Senasa y la
supervisión de las tareas del equipo de trabajo de dicha Mesa".
También
abordará "la coordinación de las acciones con otros organismos, consejos,
universidades competentes en la materia y con todas aquellas instituciones que
puedan ser relevantes en el desarrollo del sector, especialmente con el
Instituto Nacional de Semillas (Inase), para la elaboración de marcos y
programas comunes de colaboración que permitan el desarrollo de la
fiscalización y control en esta industria".
La Mesa
"no implicará la creación de nuevas aperturas estructurales ni erogación
presupuestaria adicional alguna" y estará conformada por un representante
por cada una de las siguientes direcciones nacionales: de Protección Vegetal,
de Sanidad Animal, de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de Operaciones y uno
de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico.
En los
considerandos de la norma que indica que "uno de los ejes de trabajo
identificados para el año en curso y asignado a la Unidad Presidencia es el
tratamiento del universo del cannabis de uso medicinal y el cáñamo industrial,
atento a las potencialidades que giran en torno a su desarrollo como una nueva
cadena de valor".