06-08-2021 10:42 hs.

Concurso Nacional de Murales "Mi Club lucha contra la trata"

Franco Di Santi conversó en Todes Hablan.

CATEGORIAS

  • Locales
  • Arte

Es integrante de Bahía Contra la Trata y explicó el concurso de Murales para clubes e instituciones deportivas de todo el país, "es muy interesante, es participativa, el objetivo es incentivar este aspecto, apostando a la expresión".

"Desde la zona estamos muy pendientes en acompañar este proceso y apostar a un tipo de paradigma con un rol importante a los clubes", expresó. 

Quienes participen, si son parte de una institución deportiva, viven cerca de ella, o son hinchas, podrán integrar a su club para que el mensaje llegue más lejos, interviniendo con un mural en algún sector vinculado a la vida institucional de su club.
La inscripción es hasta el 30 de septiembre inclusive

Además, dialogó sobre el mural de Maradona pintado en la esquina de Chile y Colón por un grupo de hinchas de Olimpo en reemplazo del que realizó en diciembre de 2016 la agrupación Bahía Contra la Trata para concientizar sobre la trata de personas. 

"Hay complicidad, ya no pueden alegar indiferencia, este mensaje no es un mensaje más, esto se lleva vidas de verdad, no es un tema de segunda. Taparnos la boca es sentido figurado, indica que ya es complicidad de las personas que los taparon por eso pedimos la reparación inmediata", remarcó Franco.


El primer mural contra la trata que se tapó fue en Bahía Blanca y por los hinchas

Para el Concurso Nacional de Murales, la participación se instrumenta por el envío de una foto del mural al correo electrónico miclubluchacontralatrata@gmail.com, donde también se pueden solicitar las bases y condiciones y realizar cualquier tipo de consulta sobre el Concurso. 

Un jurado elegirá al mural ganador y entregará menciones especiales.

Escuchá la nota completa: