25-06-2023 09:37 hs.

¿Cómo puede ayudar el arte a mejorar la salud mental?

CATEGORIAS

  • Salud

El arte siempre ha estado presente en la vida humana. Desde los primeros hombres de las cavernas, la expresión artística ha crecido y se ha desarrollado paralelamente a las sociedades y desempeña un papel fundamental en diversos aspectos de la vida, incluida la salud 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las artes son adecuadas para ayudar a comprender y comunicar conceptos y emociones, estimulando todos los sentidos e incluso la capacidad de empatía. Lo que, según el organismo mundial, es especialmente beneficioso para la salud mental. 


¿Qué relación existe entre el arte y la salud mental? 


Las investigaciones realizadas por la oficina regional para Europa de la OMS han demostrado que el uso de medios artísticos en la atención sanitaria puede tener diversos beneficios. Según un informe publicado en 2019 en el que se analizan los resultados de más de 3000 estudios, las artes desempeñan un papel importante en la prevención de problemas de salud, la promoción de la salud como un todo humano y la gestión y el tratamiento de enfermedades a lo largo de la vida. 

Por ejemplo, los estudios de intervenciones artísticas específicas, que incluían canto, percusión en grupo, magia, danza, fotografía diaria y visitas a instituciones culturales, mostraron efectos positivos en todo tipo de bienestar individual y social. Entre algunos de los beneficios comunicados se encontraban mejoras en la vitalidad, el rejuvenecimiento, la resiliencia, el propósito y la calidad de vida.  

El informe de la OMS también afirma que actividades como hacer y escuchar música, bailar, las bellas artes y visitar lugares culturales se asocian a la gestión y prevención del estrés reducen los niveles de ansiedad. Además, la participación en las artes también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar trastornos mentales como la depresión, tanto en la adolescencia como en la vejez.  

"La participación en actividades artísticas puede aumentar la autoestima, la autoaceptación y la confianza en uno mismo, lo que ayuda a proteger contra los trastornos mentales. Por ejemplo, los niños y adolescentes que participan en actividades artísticas tienen mejores niveles de bienestar, socialización y resiliencia", afirma el documento de la OMS.