05-10-2021 11:28 hs.

Comenzó la "Semana de Acción para el Empoderamiento Climático"

Hasta el jueves 7.

CATEGORIAS

  • Ecología
  • Sustentabilidad
El objetivo es fortalecer la política climática, su gobernanza y las capacidades institucionales para que permitan la transversalización de las políticas públicas en materia de educación, sensibilización, formación, acceso público a la información y participación ciudadana.

El evento se lleva a cabo de manera virtual, por el canal de YouTube del Ministerio de Ambiente de la Nación y se podrá seguir hasta el jueves 7.

"Lo que busca esta semana es instalar y sensibilizar sobre la acción para el empoderamiento climático, como así también generar insumos, de manera participativa, para la elaboración de la primera Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático", expresó Cristina Ruiz del Ferrier, subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional en el Ministerio.
Se desarrollarán diversas instancias y espacios de formación, diálogo e intercambio que contarán con la participación y moderación de especialistas

Es una semana con talleres, conversatorios y capacitaciones donde participa la sociedad civil y los ministerios de Educación; Cultura; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Mujeres, Géneros y Diversidad; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y Jefatura de Gabinete de Ministros.

Las distintas actividades abordarán los ejes de la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE, por su sigla en inglés), establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y en el Acuerdo de París.

Los elementos propuestos para fortalecer el empoderamiento climático son: educación, sensibilización, formación, acceso público a la información y participación ciudadana todos ellos vinculados a la acción climática.

Consultá el programa completo.