08-07-2021 12:12 hs.

Comenzó la restauración de bosques en áreas afectadas por los incendios forestales

CATEGORIAS

  • Ecología

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, trabaja en un plan integral de reforestación para la comarca andina afectada por los incendios forestales en la última temporada estival.

En ese marco, y para dar comienzo a la restauración de las áreas degradadas, se entregaron plantines de especies nativas producidas en viveros de la cordillera para las y los pobladores locales y se llevó a cabo una actividad de plantación en la localidad de El Hoyo.

A través del director nacional de Bosques, Martín Mónaco, la cartera nacional de Ambiente participó de la jornada en la localidad chubutense de El Hoyo, junto al intendente anfitrión, Pol Huisman, y autoridades provinciales.

se realizó una primera entrega de casi mil plantines de árboles y arbustos
Los casi mil plantines entregados fueron de las especies nativas maitén, ciprés de la cordillera, coihue, arrayan, notro, radal, espino azul, retamo, chacay y laura, todas producidas en los viveros del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) Esquel, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Trevelin y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

Luego, los y las funcionarias presentes realizaron una recorrida por la zona de Catarata Corbata Blanca, donde sembraron los renovales de árboles nativos producidos en viveros cordilleranos.

Las acciones contaron con la articulación del Ministerio de Ambiente nacional, la municipalidad de El Hoyo, el INTA, la UNPSJB, el Gobierno de Chubut ?a través de la Secretaría de Bosques?, el CIEFAP y la Fundación Bosques de la Patagonia.