Desde este lunes 14 al jueves 24 de diciembre se podrá disfrutar de una selección de películas documentales y de ficción con la marca territorial de la Patagonia. El objetivo es promover la diversidad de voces.
Se podrá ver cine ambiental, universitario, industrial, cine para adolescentes y cine de comunidades originarias en la plataforma Cont.ar.
La programación está conformada por una selección de cortometrajes y largometrajes de ficción y documental con representación territorial de algunos de los 26 festivales argentino-chilenos que actualmente conforman la red.
Entre las películas seleccionadas se encuentran muchas de las ganadoras en las ediciones virtuales realizadas durante 2020.
"La Red de Festivales Audiovisuales Patagónicos nace con la intención de acortar distancias, fortalecer los vínculos, la comunicación y la interacción entre los festivales de la región patagónica argentino chilena para impulsar la generación de nuevos espacios y pantallas para la defensa de la diversidad y la identidad cultural de los pueblos de la región, garantizando el derecho del espectador al acceso a una pluralidad de opciones cinematográficas", indican.
? Comienza la muestra online de la Red de Festivales Audiovisuales Patagónicos. Hasta el 24 de diciembre, la plataforma @SomosContar presenta una selección de películas documentales y de ficción con la marca territorial de la Patagonia.
— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) December 14, 2020
Más info ? https://t.co/Oz3zhX6hDm. pic.twitter.com/iFgEh9DG7U