06-01-2021 08:34 hs.

Comenzó la Colección Pampa

Un recorrido virtual del arte moderno y contemporáneo argentino.

CATEGORIAS

  • Cultura
  • Arte

Es inaugurada de forma online por la Fundación Leo Werthein y reúne más de 300 obras en nombre de las vanguardias como Pettoruti y Xul Solar, hasta las producciones más actuales como Matías Duville y Nina Kovensky.

Se encuentra agrupada por distintas épocas y corrientes artísticas e invitan a conocer el desarrollo del arte argentino, bajo la curaduría de Laura Batkis y la dirección de proyecto de Álvaro Rufiner.

Dentro de los hitos de la Colección podemos mencionar Villa Tachito de Berni, que marca el momento en que el artista comienza a pensar en lo que será su serie sobre Juanito Laguna, pintando el lugar donde vivirá su personaje en un barrio de emergencia Bajo Flores. 
Además, Sin Título (1955) de Tomás Maldonado, una obra de los inicios del creador y teórico del movimiento Arte Concreto ? Invención
Mesada de Pablo Suárez (1980)
Es un trabajo del período realista en que el artista se retira a Córdoba y San Luis y comienza a crear un lenguaje intimista , que evidencia el silencio un momento en el que retoma los maestros argentinos como Lacámera para elaborar un discurso más cercano con el espectador.

Fue parte del envío argentino a la XVI Bienal e San Pablo.

Se podrán ver las acciones de mecenazgo y apoyo al desarrollo del arte argentino en el mundo impulsadas desde la Fundación Leo Werthein; la creación de Fola, el apoyo a la realización del Partenón de Libros Prohibidos de Marta Minujín en documenta 14, y el libro y documental de esta obra; las donaciones al CA2M de Madrid, al Museo Guggenheim de Nueva York, al LACMA Museum de Los Angeles, al Blanton Museum of Art en Austin, al MAR de Buenos Aires y a la Tate Modern de Londres, con obras de Magdalena Jitrik, Jaime Davidovich, Fernanda Laguna, Cynthia Cohen y Liliana Porter.


La Noche de Jorge de la Vega (1963)
Trabajo que es un pasaje entre el informalismo y el Bestiario en el trabajo de uno de los fundadores de la Nueva Figuración en Argentina.

Para ver la colección completa tenés que ingresar a la web coleccionpampa.com.