02-11-2021 10:43 hs.

Comenzó el Festival Internacional de Poesía de Rosario

Hasta el 7 de noviembre.

CATEGORIAS

  • Cultura
  • Literatura

Desde el lunes 1 llegó la edición número 29 del Festival bajo el lema Poesía en las orillas, el festival será la orilla que deberemos atravesar para comenzar a salir de lo virtual y caminar hacia la presencialidad en medio de la pandemia.

Habrá mesas de lectura, talleres y conferencias con invitados e invitadas a nivel nacional e internacional y se llevarán a cabo en diferentes formatos, presenciales y virtuales. También se presentarán intervenciones urbanas, feria de editoriales al aire libre, recitales musicales y poéticos, una residencia dirigida a jóvenes poetas de todo el Cono Sur.

"Así, la poesía en las orillas impondrá y devolverá a la presencia, en las calles, en la ciudad y en el mundo, un modo de hacer con la palabra que sobrevive en el presente", mencionan.

Una participación muy esperada es la del humorista, actor y guionista, Diego Capusotto, que presentará su primer libro de poemas "Lo que teme la noche"
Entre los invitados internacionales que podrán verse y escucharse en vivo figuran Susy Delgado, de Paraguay; Sergio Vaz, de Brasil; Eudris Planche Savín, de Cuba; Valeria Sandi Peña, de Bolivia; Amosse Mucavele, de África; Francesca Serragnoli, de Italia, y Lía García, de México. A su vez, los autores locales que participarán de las lecturas son María Belén Sánchez, Gabriela Schuhmacher y Marta Ortiz, de la provincia de Santa Fe; Mateo Diosque de Tucumán; Juan Fernando García, Dafne Pidemunt, Silvina Guiaganti y César González de Buenos Aires.

Desde el viernes y hasta el domingo, habrá ferias de editoriales en la Plaza Montenegro, Parque España y en la zona de Oroño y el Río, todas locaciones al aire libre para disfrutar de la ciudad y de la costa del río Paraná, en la que participarán editoriales de poesía, colectivos y cooperativas de editoriales; y pequeñas distribuidoras de todo el mundo. Entre ellas se cuentan Ediciones del Dock, Danke, Baltasara, Patronus, Ediciones Arroyo, Gog y Magog, Le Pecore Nere, Peces de Ciudad, Ediciones en Danza, Tren Movimiento, Rescatá la Tanga, Serapis y La Ciudad de las Mujeres, entre otras.

Finalmente, de cara a la próxima edición en la cual se cumplirán los 30 años del festival, el público podrá elegir en una votación online a un poeta local, nacional e internacional para que encabecen los festejos. La votación estará disponible desde el 1º al 5° de noviembre, en la página web mediante un código QR que habilitará esa instancia.