El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, de la cartera ambiental nacional, que conduce Juan Cabandié, expuso en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación, sobre el proyecto Ley de Gestión Integral de Envases, Responsabilidad Extendida del Productor e Inclusión de Trabajadoras y Trabajadores Recicladores.
El proyecto elaborado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se presentó en Diputados el pasado 28 de octubre a efectos de promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas y fomentar la responsabilidad de las y los productores en la gestión.
![]() |
Contempla la generación de un sistema propio de recolección y reutilización |
![]() |
Además, se realizará la creación de una tasa ambiental a ser abonada por las y los productores responsables de los envases puestos en el mercado.
A partir de esa tasa se creará un fideicomiso, que será administrado por la banca pública, y servirá para fortalecer los sistemas públicos de gestión de envases, promover la inclusión de las y los recicladores, impulsar la valorización de los envases y fomentar el desarrollo del ecodiseño, entre otros. Asimismo, los productores podrán desarrollar sus propios sistemas de recolección y reutilización.
El proyecto de ley regulará todos los envases introducidos en el mercado nacional, lo que permitirá desarrollar una política integral para la problemática de los residuos sólidos urbanos ya que promueve la reducción de la cantidad de envases generados, fomenta el reciclado y genera obligaciones a las y los productores para su tratamiento.