El Teatro Colón ofrece un abanico de propuestas artísticas, visuales, auditivas y lúdicas que se encuentran disponibles para los distintos públicos y que pueden ser disfrutadas en cualquier momento.
Se podrán revivir las magníficas producciones de las últimas temporadas del Teatro Colón como ser las Óperas La Bohéme, Rigoletto, Aida y Norma; los ballets de El lago de los cisnes, La bella durmiente del bosque, La viuda Alegre, Romeo y Julieta y El Cascanueces.
El concierto de Martha Argerich junto a Zubin Mehta al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel; recitales líricos de Aida Garifullina y de Juan Diego Florez; y conciertos de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
![]() |
Están disponibles los documentales sobre la producción y el detrás de escena realizados íntegramente en el Teatro como "Haciendo Turandot" y "Haciendo La Bohéme" |
![]() |
Además, habrá un ciclo de Ludwig van Beethoven dedicado a la celebración por el 250° aniversario de su nacimiento. "Una inigualable oportunidad para acercarse a sus inolvidables creaciones a través de una serie de piezas sonoras históricas, interpretaciones de artistas en exclusiva para el Teatro Colón y una selección de escritos desde su propia pluma", explican desde la organización.
Estará disponible un Archivo Histórico Sonoro con funciones completas, memorables e históricas como ser la ópera La Bohéme del 16 de agosto de 1987 con el aclamado tenor Luciano Pavarotti en su primera presentación en nuestro escenario, el debut del tenor español José Carreras en 1973 en el Teatro Colón y un recital de Martha Argerich del año 1969.