01-02-2023 16:22 hs.

Chile: el volcán Láscar aumentó su actividad sísmica y hay alerta en Jujuy

CATEGORIAS

  • Nacionales

Se registraron los mayores movimientos sísmicos de los últimos 12 años. Ampliaron el perímetro de seguridad a un radio de 10 kilómetros.

La Dirección de Emergencias de Jujuy se sumó al alerta emitido por las autoridades de Chile, ante el incremento en la actividad sísmica del volcán Láscar, ubicado en la región de Antofagasta, al norte del país trasandino.

El organismo dio un aviso a las comunidades ubicadas al sur de la Puna, ante una situación de riesgo, ya que está a unos 60 kilómetros del volcán. En ese caso, podría haber polvo en suspensión, que afectaría las vías respiratorias de los pobladores e incluso de los animales.

En tanto, el informe del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) ratificó que "hubo un aumento en la sismicidad", y por tal motivo pasó de alerta amarillo a naranja.

A partir de esta situación se intensificaron los monitoreos sobre el comportamiento del volcán y también medidas preventivas en la localidad de San Pedro de Atacama, del lado chileno.

El Láscar, de 5592 metros de altitud, está ubicado en la región de Antofagasta, a 70 kilómetros del poblado de San Pedro de Atacama y a 60 kilómetros de Jujuy, registró pulsos similares en 2006 y 2015, pero entró en erupción por última vez en 1993.

Esta última fecha, los jujeños la recuerdan ya que en una mañana de abril no amaneció ya que el fuerte viento en dirección al Este, provocó que las cenizas volcánicas cubrieran el cielo de la provincia, gran parte de Paraguay, Uruguay, Brasil, y hasta las costas del Océano Atlántico.

La imagen aunque parezca ficción, muestra lo vivido en 1993, año de la última erupción.
La imagen aunque parezca ficción, muestra lo vivido en 1993, año de la última erupción.