Nubosidad, viento, nieve, tormentas, olas de calor... son fenómenos
meteorológicos que, en un momento determinado, pueden desarrollarse en
cualquier lugar del planeta. Algunos, como la lluvia, son imprescindibles para
nuestra propia supervivencia, y otros, como un espectacular arcoíris, nos
regalan bellos efectos ópticos. También los hay que demuestran el poder
devastador de la naturaleza causando graves catástrofes naturales.
Las tecnologías actuales y las que están en desarrollo
pueden ser clave para evitar o minimizar los daños causados por los desastres
naturales y fenómenos meteorológicos extremos. Así aseguran los expertos
reunidos en el Congreso Meteorológico Mundial para hablar sobre el potencial de
las empresas del sector en los sistemas de alerta temprana.
Desde el 22 de mayo pasado, la Organización Meteorológica
Mundial (OMM) es sede en Ginebra de ese cónclave, que terminó el 2 de junio
tras una serie de discusiones que buscan que todos los países, especialmente
los Menos Adelantados y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, sean más
resilientes frente al embate del clima, el agua y otros fenómenos ambientales.
Según la vicepresidenta del Grupo Temático sobre
inteligencia artificial y gestión de desastres naturales -conformado por la
OMM, la Unión Internacional de Telecomunicaciones y el Programa de la ONU para
el Medio Ambiente-, es fundamental adaptarse a las tecnologías en evolución y,
al mismo tiempo, abordar las cambiantes necesidades y prioridades en ese campo.
Elena Xoplaki explicó que el objetivo de ese Grupo es apoyar
la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, sobre todo en las regiones
vulnerables y los puntos críticos del cambio climático.
"Para lograr esto, ampliaremos nuestros esfuerzos
científicos con investigaciones específicas sobre áreas y peligros en función
de las necesidades y prioridades", detalló.
Xoplaki refirió que un nuevo proyecto proporcionará
soluciones novedosas para garantizar una previsión financiera y del impacto de
los fenómenos meteorológicos extremos y los peligros naturales oportunos,
precisos y viables.
Dicho proyecto proporcionaría datos de alta calidad con un
enfoque prospectivo para entender las necesidades futuras.
![]() |
Son una oportunidad para los esfuerzos de colaboración, de un nivel global a uno local, por mejorar la predicción meteorológica a escala mundial |
![]() |