09-09-2020 17:28 hs.

Botón de baja: Cómo podés cancelar los servicios

Conocé cómo funcionará la cancelación online del abono celular y otros servicios.

CATEGORIAS

  • Actualidad
  • Nacionales

El Gobierno amplió el listado de servicios que deberán permitir la cancelación de contratos solo con un click en su página de Internet.

En el marco de la emergencia social y sanitaria es necesario facilitar a las y los consumidores la consulta de los contratos, y todos los instrumentos que determinan sus obligaciones y derechos, y agilizar los trámites y procesamiento de baja al cancelar un servicio o suscripción.

Las empresas que proveen servicios o comercializan productos a través de Internet deberán publicar y exponer de manera accesible en la página principal de sus sitios web los contratos de adhesión y el "botón de baja", el que se debe incorporar también en nuevos rubros, dispuso la Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

El acceso a los contratos de adhesión deberá ser fácil, directo y ocupar un lugar destacado y visible en la página de inicio del sitio de Internet de cada compañía, bajo el nombre "ejemplares de contrato de adhesión - Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor" y el "botón de baja" tiene que ser de acceso fácil y directo para los consumidores, según establece la resolución 271/2020, publicada en el Boletín Oficial.

Además, se agregan las suscripciones a diarios y revistas, en soporte papel o digital; las suscripciones de bases de datos; los servicios de asistencia al viajero; los de emergencias médicas y/o traslados sanitarios de personas; la asociación a clubes y gimnasios; las tarjetas de crédito emitidas por empresas no bancarias; y las donaciones periódicas con débito automático a Asociaciones Civiles.