20-01-2022 09:20 hs.

Berlinale 2021, el festival de cine

Comenzará el 10 de febrero.

CATEGORIAS

  • Festivales
  • Cine

Llega la 72º edición del Festival Internacional de Cine de Berlín y se inaugurará con el drama de François Ozon "Peter Von Kant", protagonizado por Denis Menochet, Isabelle Adjani y Hanna Schygulla. La película formará parte de la Competición internacional y tendrá su estreno mundial el 10 de febrero de 2022 en el Berlinale Palast. 

Será de manera presencial, por ese motivo habrá protocolos y restricciones, se desarrollará hasta el 16 de enero y funcionará con un 50% de aforo en las salas de cine.

"Para la inauguración de este año, buscábamos una película que pudiera aportar ligereza y energía a nuestra complicada vida cotidiana. 'Peter Von Kant' es un tour de force teatral en torno al concepto de encierro. En manos de Ozon, el kammerspiel se convierte en el contenedor perfecto para el amor y los celos, la seducción y el humor; en definitiva, todo lo que hace que la vida y el arte estén tan vinculados", mencionó el director artístico, Carlo Chatrian.

Ozon: "El Festival Internacional de Cine de Berlín es el lugar ideal para descubrir 'Peter Von Kant', testimonio de mi amor como director francés a la cultura alemana"

Además, una producción mexicano-argentina y el mediometraje "Terminal Norte", de Lucrecia Martel, formarán parte de la participación argentina. En total, 18 películas, una cantidad inferior a la habitual dado el acortamiento de la muestra en función de la pandemia, fueron seleccionadas para la competencia oficial.

Siete de ellas fueron dirigidas por mujeres y se destacan "Ambos lados de la hoja" de Claire Denis, protagonizada por Juliette Binoche; "La película del novelista" de Sang-soo; "Todo estará bien" de Rithy Panh; y "Dark Glasses" de Dario Argento.

Carlo Chatrian: "Más de la mitad de las películas seleccionadas transcurren en la época actual pero sólo dos tratan de la pandemia"
Además de "Robe of Gems", opera prima de la boliviana Natalia López Gallardo, que es una coproducción entre México, la Argentina y Estados Unidos, la presencia nacional se advierte en secciones como Competencia Encounters (con "A Little Love Package", de Gastón Solnicki, coproducida por la Argentina y Austria); Berlinale Especial (con la mencionada "Terminal Norte", de Lucrecia Martel); Forum (con los documentales "Camuflaje", de Jonathan Perel, y "La edad media" de Alejo Moguillansky, Luciana Acuña).

Nuestro país también estará presente en las secciones Generation 14Plus (con "Sublime", ópera prima de Mariano Biasin); Generation KPlus (con el corto "Un aprendiz invisible"de Emilia Herbst), Berlinale Series (con ?Iosi, el espía arrepentido" de Daniel Burman y Sebastián Borensztein, con Natalia Oreiro); Talent project Market ("La tierra prometida" de Emiliano Torres) y en Berlinale Co-production Market ("Las Corrientes" de Milagros Mumenthaler).

Ámbito