En el día de ayer en el Concejo Deliberante de nuestra
ciudad aprobó por unanimidad el proyecto de Bahía como "Ciudad Pet Friendly"
¿Qué significa esto?
Significa que se autorizó desde el Municipio que bares y restaurantes
puedan recibir a clientes con sus mascotas, perros y gatos, en el interior de
sus instalaciones.
El detalle es que la iniciativa supone beneficios fiscales
para quienes se adhieran, porque se trata de una medida optativa para los
locales.
Algunas de las cuestiones en las que nos ponemos a pensar,
es que, si bien todos quisiéramos llevar a nuestros animales a todos lados, ¿Qué
pasa con la inclusión de las personas en Bahía Blanca?
Como para mencionar algún hecho, recordamos que en 2021 se aprobó una ordenanza en donde los Comercios gastronómicos "debieran" tener un menú en Braille y otro en pictogramas.
Los pictogramas son representaciones icónicas dibujadas y no
lingüísticas que representan fielmente un objeto real o un significado, son muy
claros visualmente y sólo así las personas con autismo reciben de forma rápida
y sencilla la información que les permite comprender el mundo que les rodea.
Demás está decir o aclarar que en la mayoría no se cumple, sin embargo, en vez de salir a controlar el cumplimiento de esta ordenanza ahora apostamos a permitir animales en los locales gastronómicos de nuestra ciudad.
Desde PLH deseamos que no solo podamos llevar a nuestras mascotas a compartir un momento de distracción en algún local gastronómico de nuestra ciudad, sino también que las personas con capacidades diferentes puedan hacerlo. Que se cumpla con el menú en braile, en pictogramas, rampas, baños para discapacitados, etcetera.
Si realmente pretendemos "PROMULGAR EL TURISMO" con esta medida, también podamos "PROMULGAR" el vivir y el poder disfrutar de la ciudad a quienes viven en ella de manera inclusiva.