09-11-2020 10:01 hs.

Asterisco, Festival Internacional de Cine LGBTIQ+

Desde el 10 al 19 de noviembre.

CATEGORIAS

  • Festivales
  • Cine

Se trata de la séptima edición y será de versión online y gratuita. Cuenta con una programación de más de 50 películas, entre largos y cortometrajes. El festival contará con siete secciones competitivas.

Los films se podrán ver en la plataforma Cont.ar y en las salas virtuales del Centro Cultural Kirchner, MALBA y Filmoteca Online. "El objetivo es un modo de ampliar la llegada, desde lo cultural y lo geográfico, y así poder abarcar tanto otros territorios como otras formas de circulación y transmisión de cine LGBTIQ+", explican desde la organización.

La nueva Competencia Argentina de Cortometrajes contará con un premio de 30.000 pesos y se desarrollará enteramente en la sala virtual del Centro Cultural Kirchner
De los nueve cortometrajes que forman parte de la competencia, seleccionados por su calidad y diversidad, hay ocho realizadoras. Además, hay producciones de distintas partes del país, con una mirada federal que descentra las representaciones de la diversidad.

Hay cortos documentales, ficcionales, experimentales; hay representaciones distintas del deseo y de la estética cinematográfica; y búsquedas que instalan tradiciones en la lucha y el sentimiento LGBTIQ+, pero también proponen nuevas visiones, en diálogo con el presente, porque todas fueron producidas durante este año, incluso filmadas durante la pandemia.

El Festival Asterisco tiene una sección llamada La Piel que Habito, hay una serie de cortometrajes internacionales, donde distintas obras de Brasil, Chile, Cuba, Perú y también Argentina, dan cuenta de un abanico regional en relación al cine LGBTIQ+, enfatizando el perfil latinoamericano que tiene en esta séptima edición.