REN21's Lea Ranalder & @flaviacdguerra with @c40cities break down 5 tips for #cities to get past national red tape on #renewables!
— REN21 (@REN21) March 22, 2021
The tips are drawn from hundreds of examples in our new Renewables in Cities 2021 Global Status Report!
Read more ? https://t.co/8PmsaQyyAp pic.twitter.com/drYqN0pinO
![]() |
El gobierno del estado de Piauí (Brasil) abrió una licitación en 2020 para una PPP de 32 millones de dólares para construir ocho plantas solares fotovoltaicas de 5 MW cada una en seis municipios |
![]() |
![]() |
Las agencias internacionales que financian la generación distribuida suelen coordinarse a través de asociaciones con bancos nacionales y regionales |
![]() |
Se han utilizado algunos instrumentos innovadores para financiar proyectos de menor escala, especialmente de energía solar fotovoltaica. Esto incluye el crowdfunding en Argentina y México y el uso de empresas de servicios energéticos (ESCO) en Brasil, Chile y Colombia.
Los bonos municipales y los bonos verdes no se han utilizado en la medida que se ha visto en otras regiones del mundo, aunque existen ejemplos. La Ciudad de México (México) emitió el primer bono verde municipal de América Latina en 2016 con un enfoque en proyectos de movilidad, eficiencia energética, infraestructura y gestión del agua.
Fuente Noticias Ambientales