Cada vez es más difícil encontrar lugares con aire limpio en todo el mundo. Las partículas finas de contaminación (PM 2,5) están compuestas por un material en forma de partículas que es respirable en la atmósfera de nuestras ciudades en forma sólida o líquida, como polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen, entre otras.
Se estima que la contaminación del aire exterior (incluidas las partículas ambientales) causó 6,67 millones de muertes prematuras en 2019.
Si bien los niveles diarios se han reducido en Europa y América del Norte en las dos décadas precedentes hasta 2019, según citaron los investigadores, los niveles han aumentado en el sur de Asia, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y el Caribe, con más del 70% de los días en todo el mundo con niveles por encima de lo que es seguro para la salud humana.
Ahora, este estudio, que acaba de publicarse en la revista
The Lancet Planetary Health, ha proporcionado un mapa de cómo PM 2,5 ha
cambiado su distribución en todo el mundo en las últimas décadas
El equipo de investigación utilizó observaciones tradicionales de monitoreo de la calidad del aire, detectores meteorológicos y de contaminación del aire basados en satélites, métodos estadísticos y de aprendizaje automático para evaluar con mayor precisión las concentraciones de PM 2,5 a nivel mundial.
El presente estudio revela que la concentración anual de PM 2,5 y los días de exposición alta a estas partículas en Europa y el norte de América disminuyeron durante las dos décadas del estudio, mientras que las exposiciones aumentaron en el sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda, y América Latina y el Caribe.
Los científicos detectaron que en el sur y el este de Asia, más del 90 % de los días tuvieron concentraciones diarias de PM 2,5 superiores a 15 ?g/m³. En tanto, Australia y Nueva Zelanda tuvieron un marcado aumento en la cantidad de días con altas concentraciones de PM 2,5 en 2019.
"Las concentraciones inseguras de PM 2,5 también muestran diferentes patrones estacionales, incluido el noreste de China y el norte de la India durante los meses de invierno (diciembre, enero y febrero), mientras que las áreas del este del norte de América tenían niveles elevados de PM 2,5 en los meses de verano (junio, julio y agosto)", dijeron los investigadores.
De la investigación también fueron parte: Wenhua Yu,
Tingting Ye, Yiwen Zhang, Rongbin Xu, Yadong Lei, Zhuying Chen, Zhengyu Yang,
Yuxi Zhang, Jiangning Song, Xu Yue y Shanshan Li.