08-11-2021 10:47 hs.

Acuerdan en la COP26 eliminar gradualmente la energía a carbón

Más de 40 países.

CATEGORIAS

  • Ecología
  • Sustentabilidad
La combustión del carbón es la principal fuente de gases del efecto invernadero, y el anuncio llega un día después de que un informe reveló que el uso de ese combustible fósil recuperó niveles récord tras una reducción por los confinamientos por el coronavirus.

El acuerdo, anunciado en el quinto día de la conferencia de la ONU sobre clima COP26, compromete a países desarrollados y emergentes a dejar de financiar proyectos de generación de energía a partir del carbón en sus territorios y en el extranjero.
algunos de los países que más dependen del carbón, como Australia, India, China y Estados Unidos, no se adhirieron al compromiso
Las naciones también acordaron abandonar gradualmente el uso del carbón como fuente de energía, para 2030 en el caso de las naciones más ricas y para 2040 en el caso de las más pobres, dijo el Gobierno británico.

China, sin embargo, anunció en septiembre pasado que pondría fin a la financiación de proyectos de carbón en el extranjero para fines de 2021.

Los acuerdos del G7, el G20 y la OCDE para poner fin a la financiación pública internacional del carbón envían una fuerte señal de que la economía mundial está cambiando a las energías renovables, dijo el Gobierno del Reino Unido.

"El fin del carbón está a la vista", dijo el ministro de Negocios y Energía británico, Kwasi Kwarteng, en Glasgow, Escocia, donde se realiza la COP26.
El mundo se está moviendo en la dirección correcta, y está preparado para sellar el destino del carbón y abrazar los beneficios ambientales y económicos
El funcionario británico explicó que para cumplir los objetivos del Acuerdo de París de 2015 de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados, la transición mundial a la energía limpia debe avanzar entre 4 y 6 veces más rápido que en la actualidad.

?Dado que el carbón es el mayor contribuyente al cambio climático, es esencial eliminarlo gradualmente y llevar a cabo una transición rápida e inclusiva hacia la energía limpia si queremos mantener los 1,5 grados?, dijo.

A su vez, el secretario de Estado de Energía y Cambio Climático británico, Greg Hands, declaró que ?como anfitrión de la COP26 y mediante el compromiso de eliminar el carbón para 2024, el liderazgo global del Reino Unido ha enviado una clara señal a todo el mundo de que la energía limpia es el camino a seguir?.

El acuerdo sigue a una serie de anuncios anteriores a principios de semana, como el compromiso de los países para detener la deforestación o para reducir gradualmente el uso del metano, otro de los gases del efecto invernadero.

Noticias Ambientales