![]() |
"No se tiene que tomar como que 'fracasó la ley' si el sábado no se ven todos los sellos negros. Nuestro objetivo no es llenar de sellitos sino que sean más saludables los productos", aseguró la funcionaria. |
![]() |
Recordemos que, las pequeñas y medianas empresas, tienen tiempo hasta el 20 de febrero de 2023 para incorporar este etiquetado. Se aprobó un 35% de solicitudes de prórroga en la implementación de estos sellos de advertencia, sobre un total de 2.658 pedidos.
Este pedido se puede realizar solo si existe una limitación justificable, con respecto al tiempo de cumplimiento con el cronograma establecido.
Los principales rubros que se presentaron son golosinas, mermeladas, jaleas, dulces y confituras (21,62%); panificados y galletitas (15%); embutidos y conservas cárnicas (14,45%); lácteos (11,27%); bebidas analcohólicas (10,63%); frutas y verduras procesadas (7,39%).