03-06-2021 08:28 hs.

A 6 años de Ni Una Menos, se viene #cartelazo

"Creá tu cartel y Sumate al Cartelazo en este #3J", anunciaron desde las cuentas del colectivo.

CATEGORIAS

  • Nacionales

Desde 2015, cada 3 de junio, miles de mujeres se encuentran en las calles en diferentes puntos del país para ser la voz de quienes ya no la tienen, víctimas de la violencia femicida.

"Ponemos cuerpo, palabra, banderas y carteles para decir que la violencia machista mata y no sólo cuando el corazón deja de latir. Porque la violencia machista también mata, lentamente, cuando coarta libertades, participación política y social, la chance de inventar otros mundos, otras comunidades, otros vínculos", asi comienza la descripción en la página de Ni Una Menos.

Las últimas cifras oficiales sobre femicidios, difundidas el fin de semana por la Oficina de la Mujer de la Corte, revelan que el año pasado hubo 251 víctimas, es decir, hubo al menos 251 hombres que mataron mujeres y trans travestis.




Decir Ni Una Menos no es, un ruego ni un pedido. Es plantarse de cara a lo que no queremos: ni una víctima más
El sexto aniversario de la convocatoria Ni Una Menos, que surgió en la Argentina y se extendió a distintas regiones del mundo, se conmemora por primera vez con el derecho garantizado a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en al país, gracias a la ley sancionada en diciembre último por impulso de los movimientos de mujeres y de las disidencias.

"El 3 de junio es una fecha que sella un compromiso con la construcción de un movimiento transversal y poderoso, hecho de redes políticas de afecto y solidaridad, porque es la vida la que está en juego", remarcan.

A 6 años de la primera marcha y teniendo en cuenta el contexto de restricciones por la emergencia sanitaria, informaron que este año se realizará de diversas maneras y creativas a través cartelazos en las casas y en los barrios y una afichada en varios puntos del país combinando acciones en las redes y presencia callejera (cuidada).
Para participar de la acción difundieron se puede ingresar haciendo click aquí y descargar las imágenes con las consignas para compartir en redes o imprimir y pegar en puertas, ventas o en la vía pública.

"Nos preparamos para un di?a de lucha para decir basta de femicidios y de trasvesticidios y de violencias machistas. Pero tambie?n para celebrar que nos tenemos, que nos sostienen las redes feministas y que no nos vamos a soltar", mencionaron en su cuenta de Instagram.

A pedido de Ni Una Menos se sumaron este 3 de junio los reclamos por la aparición con vida de Tehuel de la Torre, quien lleva desaparecido dos meses; el cupo laboral travesti trans; y la reforma judicial feminista.

Con información de Telám y Tiempo Ar