La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promover la seguridad de los ciclistas, y también integrar este vehículo en la planificación de medidas sostenibles para la circulación en ciudades como una alternativa a los vehículos motorizados. La bicicleta es un medio que, por su accesibilidad, facilita la inclusión e integración social y su uso promueve el bienestar físico.
El uso de las dos ruedas es la gran alternativa al congestionado tránsito de las ciudades a lo largo y ancho del globo. ¿Sabías que cada año se venden más de 100 millones de bicicletas en todo el mundo? Es una cifra que cuadriplica los datos de la década de los 70, lo que revela que cada vez hay mayor preocupación por cuidar el planeta.
Cada pedalada que da un ciclista en alguna parte del mundo
supone una bocanada de aire para el planeta. Cada metro recorrido sin más ayuda
que los pulmones significa un coche menos emitiendo CO? a la atmósfera.
Cada kilómetro de carril bici que se levanta es una barrera de movilidad que
cae.
1. Previene enfermedades
Montar en bicicleta reduce el riesgo de infarto en más de un 50%, beneficia músculos y huesos, previene la diabetes y mejora la salud mental.
2. Te ayuda a bajar de peso
Como todo ejercicio, ayuda a quemar calorías extra. Dependiendo de la intensidad y cantidad de tiempo que lo practiques, te ayudará a bajar los niveles de grasa y prevenir la obesidad.
3. Disminuye la tensión arterial
Montar en bicicleta de forma regular fortalece e irriga mejor el músculo cardiaco. Este aumento de rendimiento previene las enfermedades cardiovasculares.
4. Te ayuda a perder peso
Si lo que quieres es bajar de peso, la bicicleta puede ser una gran aliada. Te permite quemar hasta 300 calorías en media hora de pedaleo a ritmo tranquilo mientras te pones en forma. De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston hacer bicicleta tan sólo 5 minutos al día puede ayudar a las mujeres a reducir el aumento de peso mientras entran a la edad madura.
5. Fortalece los músculos
A pesar de que andar en bicicleta parece solo trabajar las piernas, también puede involucrar la parte superior de tu cuerpo y los músculos centrales.
6. Ahorrás en combustible
La bici es una gran aliada de la economía doméstica, usarla representa un ahorro en combustible, transporte público y un vehículo propio. Además, el mantenimiento de este medio de transporte es mucho menos costoso.
7. Disminuye la ansiedad
La práctica regular de ejercicio físico contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y a aumentar la sensación de bienestar. Es un excelente medio para combatir la ansiedad y la depresión a través del ejercicio físico.
8. Evitás el tráfico en la ciudad
En la actualidad, el tráfico vehicular se ha convertido en el principal problema de movilidad en varios países del mundo, asociado al crecimiento de la población y al aumento caótico del número de automóviles. En la búsqueda de alternativas encontramos a la bicicleta, que por su eficiencia y bajo costo es un gran medio de transporte.
9. Cuidas el medio ambiente
La bicicleta es un medio de transporte ecológico debido a
que no requiere de combustible, toda vez que usa la energía generada por el
movimiento de los pies en el pedal. Además no provoca ruido y ayuda a reducir
los niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas
que favorecen la contaminación del aire.