29-08-2022 14:43 hs.

29 de agosto: Día del árbol

CATEGORIAS

  • Ecología
¿Por qué se celebra hoy?

El 29 de agosto de 1900, por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el Día del árbol en todo el territorio nacional. Con el objetivo de la concientización y el cuidado de la naturaleza, el Día del árbol ya tenía su precedente en Suecia donde se fijó esa fecha, pero en el año 1840.

La importancia de los árboles

La conservación de los árboles, además de favorecer a los demás seres vivos por el aporte de oxígeno durante el proceso de fotosíntesis, es imprescindible por muchas otras funciones menos reconocidas, pero igualmente esenciales, purifican el aire, forman suelos fértiles, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje

A la supervivencia de otras especies se suma el rol elemental de los árboles como protectores que evitan la erosión de la tierra, resguardan la superficie terrestre de los efectos de las lluvias abundantes, proveen de alimento a otros seres vivos con sus frutos e impiden en un 50% el ingreso de rayos ultravioletas.

 

Plantar un árbol es cultivar la esperanza de una vida mejor. Un día como hoy sirve para repensar lo que hacemos por el medio ambiente, ya sea reciclando, levantando desechos de la vía pública o hasta optar por transportes que no contaminen.