23-04-2021 11:00 hs.

23 de abril: Día Mundial del Libro

En 1916 fallecieron tres referentes literarios de los más grandes de la historia.

CATEGORIAS

  • Cultura
  • Literatura

Aunque Argentina tiene una fecha especial para festejar el Día del Libro, a nivel mundial se celebra todos los 23 de abril, en conmemoración a la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega: los tres en el año 1616. Ellos se transformaron en parte de los pilares de la literatura universal.

En 1995 la UNESCO aprobó, la propuesta de la Unión Internacional de Editores, para fijar en esta fecha la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. La organización reconoce al libro como "el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación". 

En un contexto de crisis sanitaria como el actual, debido a la pandemia de COVID-19, los libros son una gran herramienta para combatir el aislamiento; reforzar los lazos entre niños, jóvenes y adultos; estimular la creatividad y la búsqueda de conocimiento y ampliar nuestros horizontes.

A través de la lectura podemos acercarnos a los demás, a pesar de la distancia; viajar gracias a la imaginación y crear sentido de comunidad a través de las lecturas compartidas. Es un momento crucial para celebrar la importancia de la literatura y fomentar en los más chicos el amor por los libros.