14-04-2021 08:18 hs.

Ciclo de Cartelera Feminista

Se puede disfrutar en la plataforma Cont.ar.

CATEGORIAS

  • Cultura
  • Cine

El ciclo comenzó el 12 de abril, estará disponible hasta el 10 de mayo y son 18 películas recientemente estrenadas, dirigidas por realizadoras agrupadas en Cartelera Feminista, el colectivo autogestivo que busca apoyar, promover y difundir el cine de mujeres y disidencias a nivel nacional.

Las películas, en grupos de tres o cuatro, estarán disponibles en la plataforma por una semana y serán renovadas cada lunes a lo largo de la muestra.

El ciclo es parte del programa Festivales Audiovisuales Online, una iniciativa organizada en forma entre el Ministerio de Cultura de la Nación con la plataforma pública de contenidos audiovisuales Cont.ar.

Conocé algunas de las películas:


La novia del desierto
La vida de Teresa (54) da un vuelco inesperado cuando se vende la casa donde trabajó los últimos treinta años de su vida. Sin otra opción, acepta un trabajo en la provincia de San Juan. En ese viaje pierde un bolso con todas sus pertenencias.

Con la excusa de encontrarlo, atravesará el desierto cuyano junto a un carismático vendedor ambulante, El Gringo, quien muy amorosamente, la irá desviando poco a poco de su destino original.

Las directoras son Cecilia Atan y Valeria Pivato.
Gotas de lluvia
Abril está lastimada pero no rota. Fue víctima de abuso sexual en la infancia. Ella es la única sobreviviente de una familia de tres mujeres víctimas de violencia machista.

Gotas de lluvia se presenta como la secuela de Ella se lo buscó, un documental anterior de la directora Susana Nieri. Tres mujeres víctimas de violencia machista, una sola sobreviviente.

Como un álbum familiar, Abril realiza una evocación sobre la historia de su madre, de su hermana y la suya propia, todas signadas por múltiples violencias hacia el género femenino; pero también aloja su presente de militancia y resilencia heredada de su madre, Ivana Rosales.

Directora Susana Nieri.

Canela
A los 48 años, Ayax Grandi, un arquitecto de la ciudad de Rosario, decidió ser Canela. Esta película narra el paréntesis en la vida de la protagonista, en la que ella se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo o no.

Con esa inquietud, comienza una búsqueda. Consulta a profesionales de la salud, a sus hijos y amistades, hasta darse cuenta de algo sobre su deseo que realmente no esperaba.

Directora Cecilia del Valle.
Una banda de chicas

"Cambié el bajo por la cámara", cuenta Marilina Giménez sobre su banda Yilet que formó en 2009. Desde ese registro autobiográfico, Una banda de chicas reconstruye su historia y se pregunta por el rol de la mujer en la música local.

¿Qué sucede cuando las mujeres hacen la música que ellas eligen? ¿Qué pasa cuando sus cuerpos sobre el escenario son agresivos y sensuales? La escena musical argentina desde una perspectiva de género que rompe tabúes e invita a desnaturalizar el patriarcado.

Directora Marilina Giménez.

Línea 137
Línea 137 intenta hacer visible y difundir el trabajo cotidiano del programa Las Víctimas contra Las Violencias, único servicio social que interviene directamente en conflictos y denuncias de violencias de género, sexuales y familiares.

Directora Lucía Vassallo.